GOOGLE APPS: TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SEGURIDAD Y DE CUMPLIMIENTO CON LAS POLÍTICAS Y LEYES APLICABLES
- Proceso de registro y de pedido.
- Definiciones. "Google" hace referencia a Google Ireland Limited, cuya sede principal está en Gordon House, Barrow Street, Dublin 4. "Cliente" hace referencia a la entidad identificada como tal durante el Proceso de registro.
- Estos Términos y condiciones de seguridad y de cumplimiento con las políticas y leyes aplicables de Google Apps (los "Términos") se muestran como parte de un proceso de registro online para ciertos servicios de Google seleccionados por el Cliente (el "Proceso de registro") y establecen los términos y condiciones bajo los cuales Google proporcionará los servicios seleccionados (los "Servicios") y el Cliente los utilizará. Al completar el Proceso de registro y aceptar estos Términos, el Cliente envía el pedido de los Servicios a Google y acepta estar sujeto a dichos Términos en relación con el pedido. Todos los pedidos están sujetos a la aceptación por parte de Google (a su entera discreción). Google confirmará la aceptación o no aceptación de un pedido por correo electrónico o mediante otro medio razonable. La aceptación de Google creará un acuerdo entre Google y el Cliente para el suministro y para el uso de los Servicios de acuerdo con los detalles del pedido proporcionados durante el Proceso de registro y en los términos y condiciones establecidos en estos Términos (el "Acuerdo"). El Acuerdo entrará en vigor en la fecha en que Google confirme la aceptación del pedido (la "Fecha de entrada en vigor").
- Google proporcionará un proceso online mediante el cual el Cliente podrá modificar ciertos aspectos del pedido (incluido el aumento del número de usuarios finales) cada cierto tiempo. Todos los cambios realizados en el pedido del Cliente estarán sujetos a la aceptación de Google. Al aceptarse, dichos cambios se tratarán como una modificación del Acuerdo.
- Servicios. Si Google acepta el pedido del Cliente, Google proporcionará al Cliente los medios para completar el proceso de activación de la cuenta del Cliente. Tras la activación de la cuenta del Cliente, Google proporcionará los Servicios al Cliente según lo expuesto en el Acuerdo.
- Tarifas.
- El Cliente pagará las tarifas y todos los impuestos aplicables según se especifica en:
- el Proceso de registro,
- cualquier proceso online posterior mediante el cual el Cliente modifique su pedido, y
- cualquier proceso de renovación online posterior, de acuerdo con los métodos de pago proporcionados por Google periódicamente como parte de dichos procesos online.
- Google puede cargar al Cliente uno de los siguientes importes (mediante un proceso online como se indica en la Sección 3.1.2 o de la manera determinada por Google periódicamente), a discreción de Google:
- El importe que corresponda, en forma de cantidad adeudada, si el número de cuotas habilitadas o el número de cuotas para las que el Cliente ha enrutado mensajes a través del sistema de Google durante el mes natural previo supera los Buzones/las Unidades ya pagados por el Cliente. Estas unidades adicionales se denominan "Unidades adicionales". Dicha tarifa debe equivaler al importe resultante de multiplicar: (i) las Unidades adicionales por (ii) el Precio mensual por unidad o el Precio anual por unidad dividido entre 12 (según sea el caso), según los precios establecidos en el Proceso de registro, en cualquier proceso online posterior por el que el Cliente modifique su pedido o en el proceso de renovación online posterior (si procede).
- Si el Cliente notifica a Google mediante el proceso online que desea habilitar Unidades adicionales, un importe pagado por adelantado para dichas Unidades adicionales aplicable al remanente del término entonces vigente.
- Periodo de vigencia. El Acuerdo dará comienzo en la Fecha de entrada en vigor y, a menos que se especifique lo contrario en el Proceso de registro, continuará durante un periodo inicial de vigencia de 12 meses a partir de dicha fecha ("Periodo inicial") y durante todos los periodos de renovación que sigan al Periodo inicial (si los hay). Google proporcionará un proceso online mediante el cual el Cliente podrá indicar si desea que el Acuerdo se renueve de manera automática (ésta será la elección predeterminada). Si el Cliente así lo indica, el Acuerdo (sujeto al pago de las tarifas de renovación aplicables) se renovará automáticamente al finalizar el Periodo inicial (y cada periodo de renovación) durante un periodo de renovación consecutivo de doce (12) meses, a menos que Google notifique por escrito al Cliente un mínimo de quince (15) días antes de que finalice el periodo aplicable que no desea renovar el Acuerdo. Cuando el Cliente no desee renovar el Acuerdo al finalizar el Periodo inicial (o el periodo de renovación aplicable), debe seleccionar no renovar el Acuerdo a través del proceso online al menos un día antes del vencimiento del Periodo inicial (o periodo de renovación aplicable), en cuyo caso el Acuerdo expirará al finalizar el Periodo inicial (o periodo de renovación aplicable).
- Resolución.
- Cualquiera de las partes puede suspender o resolver el Acuerdo, con efecto inmediato, si la otra parte incumple sustancialmente el Acuerdo y el incumplimiento:
- no se puede recurrir, o
- se puede recurrir y la parte responsable del incumplimiento no lo recurre en el plazo de treinta días tras recibir una notificación por escrito de dicho incumplimiento.
- Cualquiera de las partes puede suspender el cumplimiento o resolver el Acuerdo con efecto inmediato si:
- la otra parte entra en un plan o en un convenio con o para el beneficio de sus acreedores, entra en administración, en sindicatura o en administración judicial, se declara en bancarrota o insolvente o se disuelve, o bien cesa de otra manera las actividades de negocios, o
- sucede cualquier otro evento análogo a la otra parte en cualquier jurisdicción en la que esté incorporado o sea residente o en la que lleve a cabo las actividades de negocios o tenga activos.
- Uso de los servicios.
- El Cliente será el único responsable del cumplimiento de las leyes, de las normas y de los reglamentos aplicables a la gestión y a la administración de su sistema de mensajería electrónica. Las responsabilidades y obligaciones de Google no incluyen la gestión interna o la administración de los mensajes ni el sistema de mensajería electrónica del Cliente. La función de Google en cuanto al suministro de Servicios al Cliente es la de un procesador de datos.
- Google procesará los Mensajes del cliente con el único fin de suministrar los Servicios al Cliente y solamente de acuerdo con las instrucciones del Cliente. Google tomará las medidas técnicas y organizativas apropiadas para evitar el procesamiento no autorizado o ilegal y la pérdida o destrucción de los Mensajes del cliente, así como que puedan dañarse.
- El Cliente no revenderá los Servicios ni creará u ofrecerá versiones derivadas de los mismos, ya sea directamente o a través de un tercero.
- El Cliente utilizará los Servicios únicamente con mensajes corporativos normales y no los utilizará para ningún otro fin, incluido el uso de cualquiera de los servicios de encriptación de mensajes de Google (si procede) con mensajes encriptados y entregados mediante máquinas. El Cliente deberá crear una cuenta de correo electrónico según el mecanismo proporcionado por Google para este fin para cada uno de los usuarios para los que el Cliente enrute o archive correo a través del sistema de Google.
- El Cliente acepta cumplir, y asegurarse de que sus usuarios finales cumplan, los términos y condiciones de la Política de uso aceptable de Google ("AUP") disponible en http://www.google.com/a/help/intl/es/admins/use_policy.html y las posteriores modificaciones periódicas que se realicen en dicha política.
- El Cliente acepta cumplir todas las leyes y normativas de control de exportación y de reexportación aplicables, que las partes aceptan que incluirán: (a) los Reglamentos de administración de exportación ("EAR") del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, (b) las sanciones económicas y comerciales de la Oficina de control de activos extranjeros del Ministerio de Hacienda de Estados Unidos y (c) los Reglamentos del Tráfico de Armas Internacionales ("ITAR") del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
- Si el Cliente no cumple las obligaciones establecidas en la presente Sección 6 o en la Sección 23.2, se producirá un incumplimiento sustancial del Acuerdo.
- Garantía y renuncia de responsabilidad.
- Cada una de las partes garantiza que pondrá en práctica sus conocimientos de forma razonable y cuidadosa para satisfacer sus obligaciones en el Acuerdo.
- No se aplicará ninguna condición, garantía ni otros términos a los Servicios o a cualquier otro servicio suministrado por Google bajo el Acuerdo, a menos que así se indique expresamente en estos Términos. Sujeto a la Sección 11.1.2, no se aplicará ninguna condición, garantía ni otros términos implícitos (incluido cualquier término implícito sobre la calidad satisfactoria del servicio, la adecuación al propósito o la conformidad con la descripción).
- Propiedad. Los Servicios y todos los Derechos de propiedad intelectual relativos a los Servicios son y seguirán siendo propiedad exclusiva de Google, sus otorgantes de licencias o las Empresas de su grupo.
- Confidencialidad.
- Definición. Se entiende por "Información confidencial" la información divulgada por (o en nombre de) una parte a la otra parte bajo el Acuerdo que está marcada como confidencial o que, a partir de su naturaleza, de su contenido o de las circunstancias en las que se divulga, puede suponerse razonablemente que es confidencial. Esto no incluye información ya conocida por el destinatario, la que se hace pública sin responsabilidad de éste, la que el destinatario genera de forma independiente o la que un tercero le transmite legítimamente. La Información confidencial del Cliente incluirá los mensajes electrónicos que estén sujetos a los Servicios ("Mensajes del cliente").
- Obligaciones de confidencialidad. El destinatario de cualquier Información confidencial no divulgará dicha información, a excepción de hacerlo a Empresas del grupo, empleados o asesores profesionales que necesiten conocerla y que hayan acordado por escrito (o en el caso de los asesores profesionales que estén obligados de cualquier otra manera a) mantenerla confidencial. El Cliente se asegurará de que esas personas y entidades utilicen dicha Información confidencial únicamente para ejercer derechos y para cumplir obligaciones bajo este Acuerdo, y tomará todas las medidas razonables para protegerla. Por otro lado, el destinatario podrá divulgar la Información confidencial si así lo exige la ley, previa notificación a la persona o a la entidad que se la haya revelado.
- Indemnizaciones.
- Definición. Se entiende por "Derechos de propiedad intelectual" todos los derechos de autor, derechos morales, derechos de patente, marcas registradas, derechos de diseño, derechos en o relativos a bases de datos, derechos en o relativos a información confidencial, derechos en o relativos a nombres de dominio y todos los demás derechos de propiedad intelectual (registrada o sin registrar) del mundo.
- Indemnizaciones. Google indemnizará al Cliente por las pérdidas, por los costes y por los daños derivados de una reclamación de un tercero al Cliente según la cual los Servicios, o cualquier parte de ellos, infringen algún Derecho de propiedad intelectual de dicho tercero. El Cliente indemnizará a Google por las pérdidas, por los costes y por los daños derivados de una reclamación de un tercero a Google causada por el contenido de los Mensajes del cliente (o por cualquiera de ellos).
- Las obligaciones de cada una de las partes especificadas en la Sección 10.2, están sujetas a que la parte que persigue la indemnización ("Parte indemnizada"):
- notifique la reclamación inmediatamente a la otra parte ("Parte indemnizadora"),
- proporcione la información, la asistencia y la cooperación razonables a la Parte indemnizadora como respuesta a dicha reclamación y, si procede, la defienda, y
- otorgue a la Parte indemnizadora el control completo y la facultad exclusiva sobre la defensa y sobre la conciliación de dicha reclamación. La Parte indemnizada puede designar un consejo de supervisión de su elección a su propio cargo.
- Google puede (a su entera discreción y cargo) obtener el derecho de continuar proporcionando los Servicios al Cliente si Google alega o cree que éstos infringen los Derechos de propiedad intelectual de algún tercero, así como de modificar dichos Servicios para evitar la infracción sin variar su funcionalidad.
- Limitación de responsabilidades.
- Nada en estos Términos excluye o limita la responsabilidad de las partes en cuanto a:
- muerte o daños personales resultantes de la negligencia de alguna de las partes o de sus sirvientes, agentes o empleados,
- fraude o manifestación fraudulenta,
- uso indebido de información confidencial.
- Salvo que se estipule lo contrario en estos Términos, nada en estos Términos excluirá o limitará la responsabilidad de las partes especificada en la Sección 10 (Indemnización).
- Sujeto a lo especificado en las Secciones 11.1 y 11.2, ninguna parte será responsable bajo el Acuerdo (en contrato, agravio o de otro modo) de ninguna pérdida especial, indirecta o derivada (estén o no dichas pérdidas dentro de la contemplación de las partes en la Fecha de entrada en vigor) sufrida o incurrida por la otra parte.
- Sujeto a lo especificado en las Secciones 11.1, 11.2 y 11.3, la responsabilidad conjunta máxima de cada una de las partes bajo el Acuerdo (en contrato, agravio o de otro modo) en el Periodo inicial o en cualquier periodo de renovación no superará: (a) el 125% del importe pagado o pagable por el Cliente a Google por los Servicios que se proporcionarán durante dicho Periodo inicial o periodo de renovación; o (b) 25.000 £, el importe que sea mayor.
- Cesión y subcontratación.
- Definición.En relación a cada una de las partes, se entiende por "Empresa del grupo": (a) cualquier empresa matriz de dicha parte; y (b) cualquier entidad corporativa de la que esa parte tenga el control directa o indirectamente o que esté controlada directa o indirectamente por la misma persona o por el mismo grupo de personas que la parte;
- Ninguna parte puede ceder ninguno de sus derechos u obligaciones bajo el Acuerdo sin el previo consentimiento por escrito de la otra parte, salvo si se trata de una cesión a cualquier Empresa del grupo donde el cesionario haya aceptado por escrito estar sujeto a los términos del Acuerdo y el cedente haya notificado a la otra parte dicha cesión. Cualquier parte puede subcontratar sus obligaciones bajo el Acuerdo, en su totalidad o en parte, sin el previo consentimiento por escrito de la otra parte, con la condición de que la parte subcontratante esté completamente sujeta a todas las obligaciones subcontratadas y acepte toda la responsabilidad existente entre las partes de las acciones o falta de acción de sus subcontratantes como si dichas acciones o falta de acción fueran propias.
- Ley aplicable. El Acuerdo está regido por la legislación británica y las partes están sujetas a la jurisdicción exclusiva de los tribunales británicos en relación a cualquier litigio (contractual o no contractual) que concierna al Acuerdo salvo que alguna de las partes solicite a cualquier tribunal un requerimiento u otro desagravio para proteger sus Derechos de propiedad intelectual. Si estos Términos se traducen a cualquier otro idioma, en caso de conflicto prevalecerá el texto en inglés.
- Divisibilidad de las condiciones. La invalidez, ilegalidad o inaplicabilidad de alguno de los términos (o de una parte de los mismos) de estos Términos no afectará a la continuación vigente del remanente del término (si lo hubiera) ni al Acuerdo.
- Renuncia. La falta o el retraso en la ejecución de cualquier derecho o recurso bajo estos Términos no constituirá una renuncia a dicho (o a cualquier otro) derecho o recurso.
- Fuerza mayor. Ninguna parte será responsable de falta de realización o de retraso en la realización de cualquier obligación bajo estos Términos si la causa de tal falta o retraso es una circunstancia que escapa a su control razonable.
- Avisos. Todos los avisos de rescisión o de incumplimiento deben estar en inglés, por escrito, dirigidos al Departamento Jurídico de la otra parte y enviados a la dirección postal, al número de fax o a la dirección de correo electrónico del Cliente facilitados durante el Proceso de registro, a legal-notices@google.com (según proceda) o a otra dirección que una parte haya notificado a la otra de acuerdo con esta Sección. Todos los avisos se considerarán entregados a su recepción cuando se verifique mediante acuse de recibo escrito o automático, o bien mediante registro electrónico (si corresponde).
- Publicidad. Ninguna parte emitirá ningún comunicado de prensa relacionado con el Acuerdo sin la aprobación previa por escrito de la otra parte.
- Inexistencia de terceros beneficiarios. Salvo que se indique expresamente lo contrario, nada de lo incluido en estos Términos creará o conferirá ningún derecho u otro beneficio a favor de ninguna persona que no sean las partes del Acuerdo.
- Inexistencia de representación. Salvo que se indique expresamente lo contrario, nada de lo incluido en estos Términos creará una agencia, asociación o empresa conjunta de ningún tipo entre las partes.
- Mensajes archivados. Si los Servicios contienen funcionalidad de archivo, los Mensajes del cliente se conservarán durante el periodo especificado por Google antes o durante el Proceso de registro, siempre que el Cliente renueve los Servicios aplicables con Google para cada año de dicho periodo de conservación. Este periodo (si procede) se aplicará a todos los datos archivados en virtud de los Servicios. En caso de que no se renueven los Servicios aplicables durante el periodo de conservación, Google no estará obligado a conservar ninguno de los datos ni de los índices del Cliente. En este caso, Google deberá, según estime el Cliente, (i) eliminar los datos del Cliente (sin coste alguno), (ii) facilitar una copia en soporte de disco duro (previo pago de la cantidad estipulada por Google en ese momento) o (iii) ampliar el plazo de acceso a los datos por parte del Cliente (previo pago de la cantidad estipulada por Google en ese momento).
- Acuerdo completo. Sujeto a lo estipulado en la Sección 11.1.2, el Acuerdo establece todos los términos acordados entre las partes en relación con este asunto y anula y reemplaza todos los acuerdos anteriores entre las partes relacionados con lo mismo. Al celebrar el Acuerdo, ninguna parte se ha amparado en ninguna declaración, representación o garantía que no esté establecida expresamente en este Acuerdo.
- ISP Google Message Filtering. Si el Cliente es un proveedor de servicios de Internet y los Servicios que solicita son servicios de filtrado de mensajes (como se especifica durante o antes del Proceso de registro), entonces sin perjuicio de la Sección 6.3:
- el Cliente puede proporcionar dichos Servicios a (y adquirir una compensación de) los clientes individuales y aquellas entidades para los que aloja y gestiona los servicios de correo electrónico de sus sistemas y de los de Google, siempre que el Cliente siga siendo completamente responsable de todas las acciones u omisiones de dichos clientes individuales y entidades en caso de que provocaran un incumplimiento de las obligaciones del Cliente bajo el Acuerdo o que, si existieran acciones u omisiones del Cliente, también representaran un incumplimiento de sus obligaciones bajo el Acuerdo; y
- el Cliente no ofrecerá, pagará, prometerá ni autorizará el pago, y se asegurará de que sus directores, funcionarios, empleados y agentes tampoco lo hagan, directamente o a través de cualquier otra persona o entidad, de nada de valor con el propósito de inducir o de premiar acciones favorables o bien de influenciar cualquier acto o decisión relacionada con los negocios de Google de un candidato a cargos públicos o de un funcionario o de un empleado de la administración pública, de una entidad gubernamental, de una organización internacional pública o de un partido político.