Consulte las Condiciones de servicio de Google Apps
for Business.
Consulte las Condiciones de servicio de Google
Apps for Education.
El presente Acuerdo de Google Apps (gratuito) (el "Acuerdo") se establece entre Google Inc., una corporación de Delaware, con sede en el 1600 de Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043, EE.UU. ("Google") y la entidad que acepta estas condiciones ("Cliente"). Este Acuerdo rige el acceso por parte del Cliente a los Servicios y la utilización de los mismos, y estará en vigor a partir de la fecha de entrada en vigor. Este Acuerdo entra en vigor a partir de la fecha en que el Cliente hace clic en el botón "Acepto" a continuación (la "Fecha de entrada en vigor"). Si acepta el Acuerdo en representación del Cliente, manifiesta y garantiza que: i) cuenta con la autoridad legal suficiente para vincular a su superior o a la correspondiente entidad a los presentes términos y condiciones, ii) ha leído y comprendido el Acuerdo y iii) lo acepta en nombre de la parte a la que representa. Si no dispone de la autoridad legal necesaria para vincular al Cliente, no haga clic en el botón "Acepto" que se muestra a continuación. Este Acuerdo rige el acceso del Cliente a los Servicios y el uso que este haga de dichos Servicios.
- 1. Servicios.
- 1.1 Instalaciones y transferencia de datos. Las instalaciones que se empleen para almacenar y procesar Datos de cliente deberán cumplir con normas de seguridad razonables y en ningún caso podrán ser inferiores a las normas de seguridad de las instalaciones en las que Google almacena y procesa información similar propia. Google ha implementado como mínimo los sistemas y procedimientos estándar del sector para garantizar la seguridad y confidencialidad de los Datos de cliente, protegerlos contra amenazas o riesgos previstos para la seguridad o integridad de dicha información y evitar accesos no autorizados e impedir su uso. Como parte del suministro del Servicio, Google puede transferir, almacenar y procesar Datos de cliente en los Estados Unidos o en cualquier otro país en el que Google o sus representantes dispongan de instalaciones. Al hacer uso de los Servicios, el Cliente da su consentimiento para la transferencia, el procesamiento y el almacenamiento de Datos de cliente.
- 1.2 Modificaciones.
- a. Servicios. Google tiene derecho a modificar, suspender o interrumpir cualquier aspecto del Servicio en cualquier momento, sin previo aviso. En caso de realizar un cambio sustancial en los Servicios, Google informará al Cliente, siempre y cuando el Cliente se haya suscrito en Google para ser informado de dicho tipo de cambio.
- Este Acuerdo. Google se reserva el derecho de modificar cualquiera de los términos y condiciones presentes en este Acuerdo así como cualquier política que rija los Servicios, en cualquier momento, mediante la publicación del nuevo acuerdo en http://www.google.com/apps/intl/es/terms/standard_terms.html&o en cualquier otra URL que pudiera proporcionar Google. El Cliente es responsable de revisar periódicamente las actualizaciones de este Acuerdo. Los cambios o modificaciones de este Acuerdo serán vinculantes a través de i) la aceptación online del Cliente de las condiciones actualizadas o ii) después del uso continuo del Cliente del Servicio posterior a la actualización de estas condiciones por parte de Google.
- 1.3 Propiedad de los nombres de dominio del Cliente. Antes de proporcionar los Servicios, Google puede verificar que el Cliente posee o controla los Nombres de dominio del cliente. Si el Cliente no posee o no controla los Nombres de dominio del cliente, Google no tendrá obligación de proporcionar los Servicios al Cliente.
- 1.4 Anuncios. El Cliente acepta que Google puede publicar anuncios en relación con el Servicio.
- 2. Obligaciones del Cliente.
- 2.1. Cumplimiento. El Cliente se compromete a utilizar los Servicios de acuerdo con la Política de uso aceptable. Google puede ofrecer, según considere oportuno, aplicaciones, herramientas, características o funciones nuevas a través de los Servicios, cuyo uso puede depender de la aceptación por parte del Cliente de ciertas condiciones adicionales. Asimismo, Google pondrá a disposición del Cliente y de sus Usuarios finales otros Productos no pertenecientes a Google Apps (además de los Servicios) en virtud de las Condiciones de los Productos no pertenecientes a Google Apps y de las condiciones de servicio de Google específicas del producto aplicables. Si el Cliente no desea habilitar ninguno de los Productos no pertenecientes a Google Apps, el Cliente puede habilitarlos o inhabilitarlos en cualquier momento a través de la Consola del administrador.
- 2.2. Administración de los Servicios por parte del Cliente. A través de la Consola del administrador, el Cliente puede designar a uno o a más Administradores, los cuales tendrán derecho a acceder a las Cuentas de administrador y a administrar las Cuentas de usuario final. El Cliente es responsable de: a) mantener la confidencialidad de la contraseña y de las Cuentas de administrador, b) designar a las personas autorizadas a acceder a las Cuentas de administrador y c) garantizar que todas las actividades que tengan lugar en relación con las Cuentas de administrador cumplan con las condiciones del Acuerdo. El Cliente acepta que las responsabilidades de Google no incluyen la administración o gestión interna de los Servicios para el Cliente y que Google actúa únicamente como procesador de datos. El Cliente acepta que los Usuarios finales pueden añadir o adquirir aplicaciones de terceros (sujetas a términos y condiciones independientes) de Google Apps Marketplace para utilizar en sus Cuentas de usuario final específicas.
- 2.3. Alias. El Cliente es el único responsable de supervisar, responder y, además, procesar los correos electrónicos enviados a los alias "abuse" y "postmaster" de los Nombres de dominio de cliente. No obstante, Google puede supervisar los correos electrónicos enviados a dichos alias de Nombres de dominio de cliente para identificar posibles usos inadecuados de los Servicios.
- 2.4 Consentimiento del usuario final. Los Administradores del Cliente pueden tener la capacidad de acceder, supervisar, utilizar o divulgar los datos disponibles para los Usuarios finales en las Cuentas de usuario final. El Cliente obtendrá y conservará todos los consentimientos necesarios de los Usuarios finales para permitir que: i) el Cliente acceda, supervise, utilice y divulgue dichos datos, y que Google le proporcione la capacidad para ello, y que ii) Google proporcione los Servicios.
- 2.5 Uso no autorizado. El Cliente hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para impedir cualquier uso no autorizado de los Servicios, así como para resolver dichos usos no autorizados en caso de que se produzcan. El Cliente informará de inmediato a Google en caso de tener conocimiento de cualquier uso o acceso no autorizado a los Servicios.
- 2.6 Restricciones de uso. A menos que se obtenga específicamente el consentimiento por escrito de Google, el Cliente no llevará a cabo ninguna de las acciones descritas a continuación y hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para evitar que terceras partes realicen las siguientes acciones: a) vender, revender, arrendar (o su equivalente funcional) los Servicios a terceros (a menos que dichas acciones se hayan autorizado expresamente en este Acuerdo), b) intentar realizar ingeniería inversa en los Servicios u otros componentes, c) crear o intentar crear un servicio sustitutivo o similar a través del uso o del acceso a los Servicios, d) utilizar los Servicios para Actividades de alto riesgo, e) utilizar los Servicios para almacenar o transferir Datos de cliente de cualquier tipo cuya exportación esté regulada por las leyes de control de exportación aplicables. El Cliente es el único responsable del cumplimiento aplicable de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA).
- 2.7 Solicitudes de terceros. El Cliente es responsable de responder a las Solicitudes de terceros. En la medida permitida por la ley o por las condiciones de la Solicitud de terceros, Google a) informará de inmediato al Cliente de la recepción de una Solicitud de terceros, b) satisfará las solicitudes razonables del Cliente en relación con sus esfuerzos para oponerse a una Solicitud de terceros y c) proporcionará al Cliente la información o las herramientas necesarias para que este responda a una Solicitud de terceros. El Cliente intentará, en primer lugar, obtener por sí mismo la información necesaria para responder a una Solicitud de terceros. Se pondrá en contacto con Google solamente en caso de que no consiga obtener de una manera razonable dicha información.
- 2.8 Políticas y límites de uso. El Cliente tiene permiso para crear una Cuenta de Usuario Final. El Cliente debe cumplir con las políticas de uso adicionales y los límites en relación con el uso del Servicio, tal como Google pudiera solicitarlo de forma ocasional.
- 2.9 Usuarios finales. El Cliente acepta que los Usuarios finales cumplirán con la Política de uso aceptable y las Condiciones de usuario final.
- 3. Importes. El Servicio se proporciona sin coste alguno para el Cliente, siempre que este acepte que Google puede a) añadir servicios opcionales al Cliente o a sus Usuarios finales por un importe o b) ofrecer una versión premium del Servicio por un importe.
- 4. Servicios de asistencia técnica. El Cliente es responsable de responder a las preguntas y reclamaciones de los Usuarios finales u otros terceros que estén relacionadas con el uso que él o sus Usuarios finales hagan de los Servicios. Google pondrá a disposición del Cliente y de sus Usuarios finales el Centro de asistencia.
- 5. Suspensión.
- 5.1. Cuentas de Usuario final por parte de Google. Si Google tiene conocimiento de algún incumplimiento del presente Acuerdo por parte de un Usuario final, podría solicitar específicamente al Cliente la suspensión de la Cuenta de usuario final en cuestión. En caso de que el Cliente no satisfaga dicha solicitud de Google, será Google quien podrá llevar a cabo la suspensión de la Cuenta de usuario final. La duración de cualquier Suspensión por parte de Google se prolongará hasta que el Usuario final en cuestión haya subsanado el incumplimiento causante de la Suspensión.
- 5.2 Incidencias urgentes de seguridad. Sin perjuicio de lo expuesto anteriormente, si existe una Incidencia de seguridad de urgencia, Google puede Suspender automáticamente el uso delictivo. La Suspensión tendrá la duración y el alcance mínimos necesarios para evitar o resolver la Incidencia de seguridad de urgencia.
- 6. Información confidencial.
- 6.1 Obligaciones. Cada una de las partes a) protegerá la Información confidencial de la otra parte con las mismas medidas de protección estándar que utiliza para proteger su propia Información y b) no divulgará la Información confidencial, excepto a Afiliados, empleados y representantes, en el caso exclusivo de que sea necesario y de que hayan aceptado por escrito mantener la confidencialidad. Cada una de las partes (y todos los Afiliados, empleados y representantes a los que se haya revelado Información confidencial) puede utilizar la Información confidencial únicamente para ejercer sus derechos y cumplir las obligaciones establecidas en este Acuerdo, al tiempo que emplea las medidas razonables para protegerla. Cada una de las partes es responsable de las acciones de sus Afiliados, empleados y representantes que infrinjan este Apartado.
- 6.2 Excepciones. La Información confidencial no incluye información a) que ya sea conocida por el destinatario, b) que se haga pública sin responsabilidad del destinatario, c) que el destinatario genere de forma independiente o d) que un tercero le transmita legítimamente.
- 6.3 Divulgación necesaria. Cada una de las partes puede divulgar la Información confidencial de la otra parte cuando sea requerido por ley, aunque, si la ley lo permite, solo después de que: a) ejerza todos los esfuerzos comercialmente razonables para informar a la otra parte y b) conceda a la otra parte la oportunidad de recusar la divulgación.
- 7. Derechos de propiedad intelectual y elementos de marca.
- 7.1. Derechos de propiedad intelectual. Excepto lo establecido de forma expresa en este documento, este Acuerdo no garantiza a ninguna de las partes ningún derecho, implícito o no, al contenido o a cualquier parte de la propiedad intelectual del otro. Tal como establecen las partes, el Cliente posee todos los Derechos de propiedad intelectual de los Datos de cliente, y Google posee todos los Derechos de propiedad intelectual de los Servicios.
- 7.2. Exhibición de Elementos de marca. Google puede mostrar solamente aquellos Elementos de marca del Cliente que este último haya autorizado y únicamente dentro de las áreas designadas de las Páginas del servicio (el Cliente proporcionará dicha autorización subiendo sus Elementos de marca a los Servicios). El Cliente puede especificar la naturaleza de este uso mediante la Consola del administrador. Google también puede mostrar Elementos de marca de Google en las Páginas del servicio para indicar que los Servicios los ha proporcionado Google. Ninguna de las partes puede mostrar o utilizar los Elementos de marca de la otra más allá de lo permitido en este Acuerdo sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte.
- 7.3. Limitación de Elementos de marca. Todo uso de los Elementos de marca de una parte redundará en beneficio de la parte que posea los derechos de propiedad intelectual sobre dichos Elementos de marca. Una parte puede revocar el derecho de la otra parte a usar sus Elementos de marca conforme a este Acuerdo mediante aviso por escrito a la otra parte y con un tiempo razonable para detener el uso.
- 8. Publicidad. El Cliente acepta que Google puede incluir el nombre del Cliente o los Elementos de marca en una lista de clientes de Google, online o en materiales de promoción. Además, el Cliente también acepta que Google puede derivar verbalmente al Cliente como un cliente de productos o servicios de Google, conforme a lo estipulado en este Acuerdo. Esta sección está sujeta al Apartado 7.3 (Limitación de los elementos de marca).
- 9. Declaraciones, garantías y renuncia de responsabilidades.
- 9.1 Declaraciones y garantías. Cada parte manifiesta que dispone de los poderes y de la autoridad necesarios para suscribir el presente Acuerdo. Cada parte garantiza que cumplirá con todas las leyes y normativas aplicables a la prestación o al uso de los Servicios, según corresponda (incluidas las leyes de notificación de incumplimiento de la seguridad aplicables).
- 9.2 Renuncia de responsabilidades. EN LA MEDIDA EN QUE LA LEY LO PERMITA, A MENOS QUE QUEDE EXPRESADO DE OTRO MODO EN ESTE DOCUMENTO, NINGUNA DE LAS PARTES OFRECE NINGUNA OTRA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, IMPLÍCITA NI EXPLÍCITA, OBLIGATORIA NI DE OTRA CLASE INCLUIDAS, SIN LIMITARSE A ELLO, LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, ADECUACIÓN PARA UN FIN PARTICULAR Y NO INFRACCIÓN. GOOGLE NO SE HACE RESPONSABLE DEL CONTENIDO NI DE LA INFORMACIÓN A LA QUE SE PUEDA ACCEDER A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS. EL CLIENTE RECONOCE QUE LOS SERVICIOS NO SON UN SERVICIO TELEFÓNICO Y QUE ESTOS NO PUEDEN ESTABLECER NI RECIBIR LLAMADAS, INCLUIDAS LAS LLAMADAS A SERVICIOS DE EMERGENCIA, A TRAVÉS DE REDES DE TELEFONÍA DE USO PÚBLICO.
- 10. Rescisión.
- 10.1 Por parte del Cliente. El Cliente tiene derecho a interrumpir el uso del Servicio en cualquier momento.
- 10.2 Por parte de Google. El Cliente acepta que Google puede, en cualquier momento y por cualquier motivo, rescindir este Acuerdo o la disposición de todo o cualquier parte del Servicio. A pesar de lo mencionado anteriormente, Google proporcionará al Cliente un aviso con al menos treinta (30) días de anticipación a la rescisión o suspensión del Servicio; siempre y cuando el Servicio pueda rescindirse con efecto inmediato si i) el Cliente ha infringido el presente Acuerdo o ii) Google determina razonablemente que no resulta comercialmente práctico continuar ofreciendo el Servicio en virtud de las leyes aplicables.
- 10.3. Efectos de la rescisión. En caso de rescisión del presente Acuerdo: i) los derechos otorgados por una parte a la otra cesarán con efecto inmediato (a menos que se disponga de otro modo en este Apartado); ii) Google proporcionará al Cliente acceso a los Datos de cliente, así como la capacidad de exportarlos, durante un periodo de tiempo comercialmente razonable; y iii) tras un periodo de tiempo comercialmente razonable, Google eliminará los Datos de cliente mediante la supresión de redireccionamientos que hagan referencia a estos en los servidores activos de Google y sobrescribiéndolos conforme transcurra el tiempo.
- 11. Indemnización. El Cliente indemnizará, defenderá y eximirá a Google de todas las responsabilidades, daños y costes (incluidas las costas de resolución y los honorarios razonables de abogado) que surjan de la reclamación de un tercero i) con relación a los Datos de cliente o a los Nombres de dominio del cliente, ii) con relación a que los Elementos de marca del Cliente infrinjan o se apropien indebidamente de cualquier patente, derechos de autor, secreto comercial o marca comercial de un tercero o iii) en relación con un uso de los Servicios por parte del Cliente que infrinja la Política de uso aceptable. La parte que solicita la indemnización informará de inmediato de la reclamación a la otra parte y cooperará con esta para defender dicha reclamación. La parte que indemniza tiene el control total y la autoridad sobre la defensa, excepto por lo siguiente: a) toda resolución que requiera que la parte que solicita la indemnización admita responsabilidades o pague dinero requerirá el consentimiento previo por escrito de la otra parte, y dicho consentimiento no se retendrá ni retrasará sin motivo y b) la otra parte puede unirse a la defensa con su propio abogado, a su propio cargo.
- 12. Limitación de responsabilidades.
- 12.1 Limitación de las responsabilidades indirectas. SEGÚN ESTE ACUERDO, NINGUNA DE LAS PARTES SERÁ RESPONSABLE DE LOS INGRESOS PERDIDOS NI DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO, ESPECIAL, IMPREVISTO, DERIVADO, EJEMPLAR O PUNITIVO, AUNQUE LA PARTE SUPIERA O DEBIERA HABER SABIDO QUE DICHOS DAÑOS ERAN POSIBLES E INCLUSO SI LOS DAÑOS DIRECTOS NO SATISFACEN UNA COMPENSACIÓN.
- 12.2 Limitación del importe por responsabilidad. POR LA PRESENTE, NINGUNA DE LAS PARTES SERÁ RESPONSABLE DEL PAGO DE UNA CANTIDAD SUPERIOR A MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES (1.000 USD).
- 12.3 Excepciones a las limitaciones. Las limitaciones de responsabilidad anteriores se ejecutarán en la medida permitida por la ley aplicable, pero no se aplicarán en caso de infracción de las obligaciones de confidencialidad, en caso de infracción por una de las partes de los Derechos de propiedad intelectual de la otra parte o de las obligaciones de indemnización.
- 13. Otras disposiciones.
- 13.1. Avisos. A menos que se especifique lo contrario en el presente documento, a) todos los avisos se harán por escrito y se enviarán a la atención del departamento jurídico de la otra parte y a la persona de contacto principal, y b) un aviso se considerará entregado i) cuando se verifique mediante acuse de recibo por escrito, si se ha enviado por mensajero, con entrega urgente en menos de 24 horas, o cuando se reciba, en el caso de haberse enviado por correo electrónico sin que se verifique la recepción o ii) cuando se verifique mediante acuse de recibo automático o por registros electrónicos, si se ha enviado por fax o por correo electrónico.
- 13.2. Cesión. Ninguna de las partes puede asignar ni transferir ninguna parte de este Acuerdo sin el consentimiento por escrito de la otra parte, excepto a un Afiliado, aunque solo si a) el beneficiario acepta por escrito estar vinculado a las condiciones de este Acuerdo y b) la parte que efectúa la asignación sigue siendo responsable de las obligaciones contraídas mediante el Acuerdo antes de la asignación. Cualquier otro intento de cesión o traspaso se considerará nulo de pleno derecho.
- 13.3 Cambio de control. Ante un cambio de dirección (por ejemplo, por la compra o venta de acciones, fusiones u otra forma de transacción corporativa): a) la parte que experimente el cambio de dirección proporcionará un aviso por escrito a la otra parte antes de treinta días después de producirse dicho cambio y b) la otra parte puede resolver inmediatamente este Acuerdo en cualquier momento entre el cambio de dirección y antes de treinta días desde que se reciba el aviso por escrito de la subsección a).
- 13.4 Fuerza mayor. Ninguna de las partes será responsable de rendimiento inadecuado siempre que esté causado por una circunstancia (por ejemplo, desastre natural, acto de guerra o terrorismo, disturbio, condición laboral, actuación del Gobierno y fallos de Internet) que estuviera fuera del control razonable de la parte.
- 13.5 Sin renuncia. La no ejecución de alguna de las disposiciones del presente Acuerdo no constituirá la renuncia a la misma.
- 13.6 Divisibilidad de las condiciones. Si alguna disposición del presente Acuerdo se considera inaplicable, las disposiciones restantes del Acuerdo permanecerán en pleno vigor.
- 13.7 Inexistencia de representación. Las partes contratantes son independientes y el presente Acuerdo no constituye ninguna representación, asociación o empresa conjunta.
- 13.8 Inexistencia de terceros beneficiarios. Este Acuerdo no contempla como beneficiario a ningún tercero.
- 13.9 Compensación equitativa. En ningún caso, lo establecido en este Acuerdo limitará la capacidad de ninguna de las partes para solicitar una compensación equitativa.
- 13.10 Ley aplicable. El presente Acuerdo se regirá por las leyes de California, exceptuando la elección de leyes aplicables de ese estado. LAS PARTES ACUERDAN QUE CUALQUIER DISPUTA QUE SURJA EN RELACIÓN CON EL PRESENTE ACUERDO DEBERÁ RESOLVERSE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN LA JURISDICCIÓN DEL CONDADO DE SANTA CLARA, CALIFORNIA.
- 13.11 Enmiendas. Toda enmienda debe hacerse por escrito e indicar expresamente que se trata de una enmienda de este Acuerdo.
- 13.12 Vigencia. Los apartados a continuación continuarán en vigor después del vencimiento o la rescisión del presente Acuerdo: Apartado 6 (Confidencialidad), 7 (Propiedad intelectual; Elementos de marca), 9 (Representaciones, garantías y renuncias de responsabilidad), 10 (Rescisión), 11 (Indemnización), 12 (Limitación de responsabilidades) y 13 (Otras disposiciones).
- 13.13 Acuerdo completo. El presente Acuerdo y todos los documentos que se mencionan en él constituyen la totalidad del acuerdo de las partes respecto a la materia objeto del mismo y sustituyen todos los acuerdos previos o actuales sobre dicha materia. Las condiciones que se encuentran en una URL y que se mencionan en este Acuerdo se incorporan al presente documento mediante esta mención.
- 13.14 Interpretación de condiciones en conflicto. Si existe un conflicto entre los documentos que conforman este Acuerdo, ésta será la jerarquía de autoridad: el Acuerdo y las condiciones que se encuentran en cualquier URL.
- 14. Definiciones.
- "Política de uso aceptable" hace referencia a la política de uso aceptable para los Servicios disponible en&http://www.google.com/apps/intl/es/terms/standard_terms.html&o en cualquier otra URL que pudiera proporcionar Google.
- "Cuentas del administrador" hace referencia a las cuentas administrativas proporcionadas al Cliente por parte de Google con el fin de administrar los Servicios. El uso de las Cuentas de administrador requiere una contraseña, que Google proporcionará al Cliente.
- "Consola del administrador" hace referencia a la herramienta online que Google proporciona al Cliente para que la utilice en la elaboración de informes o en determinadas funciones administrativas.
- "Administradores" hace referencia al personal técnico designado por el Cliente que administra los Servicios a Usuarios finales en nombre del Cliente.
- "Anuncios" hace referencia a los anuncios online que Google muestra a los Usuarios finales.
- "Afiliados" hace referencia a cualquier entidad con control directo o indirecto, que es controlada o que está bajo control común de una parte.
- "Elementos de marca" hace referencia a los nombres comerciales, marcas comerciales, marcas de servicio, logotipos, nombres de dominio y otros elementos de marca distintivos de cada una de las partes, respectivamente, protegidos en cada momento por dicha parte.
- "Información confidencial" hace referencia a la información revelada por una parte a la otra parte según este Acuerdo y que se marca como confidencial o se consideraría normalmente confidencial según las circunstancias. Los Datos de cliente son Información confidencial del Cliente.
- "Datos de cliente" hace referencia a cualquier dato, incluido el correo electrónico, proporcionado, generado, transmitido o mostrado a través de los Servicios por el Cliente o por los Usuarios finales.
- "Nombres de dominio del cliente" hace referencia a los nombres de dominio que el Cliente posee o controla, que se utilizarán en relación con los Servicios.
- "Incidencia de seguridad de urgencia" hace referencia a: a) el uso de los Servicios por parte de un Cliente que infringe la Política de uso aceptable y que podría interrumpir: i) los Servicios, ii) el uso de los Servicios por parte de otro cliente o iii) la red o servidores de Google utilizados para proporcionar los Servicios; o bien, b) un acceso no autorizado a los Servicios por parte de un tercero.
- "Usuarios finales" hace referencia a las personas a las que el Cliente permite usar los Servicios.
- "Cuenta de usuario final" hace referencia a la cuenta alojada por Google establecida por el Cliente a través de los Servicios para un Usuario final.
- "Condiciones del usuario final" hace referencia a las condiciones descritas en la URL a continuación:&http://www.google.com/apps/intl/es/terms/user_terms.html o en cualquier otra URL que pudiera proporcionar Google.
- "Leyes de control sobre exportación" hace referencia a todas las leyes y regulaciones de control de exportación y de reexportación aplicables, incluidos los Reglamentos de administración de exportación ("EAR") del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, las sanciones económicas y comerciales de la Oficina de control de activos extranjeros del Ministerio de Hacienda de los Estados Unidos y los Reglamentos Internacionales del Tráfico de Armas ("ITAR") del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
- "Centro de asistencia" hace referencia al centro de asistencia de Google al que se accede a través de&http://www.google.com/support/a o cualquier otra URL que pudiera proporcionar Google.
- "Actividades de alto riesgo" hace referencia a usos tales como el funcionamiento de instalaciones nucleares, el control del tráfico aéreo o sistemas de soporte vital, donde un error de los Servicios podría provocar la muerte, lesiones personales o daños medioambientales.
- "HIPAA" hace referencia a la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico ("Health Insurance Portability Accountability Act", por sus siglas en inglés) de 1996, teniendo en cuenta sus posibles enmiendas ocasionales y las disposiciones publicadas posteriormente.
- "Derechos de propiedad intelectual" hace referencia a derechos actuales y futuros a nivel mundial según la legislación de patentes, legislación de derechos de autor, legislación de secreto comercial, legislación de marcas comerciales, legislación de derechos morales y otros derechos similares.
- "Productos no pertenecientes a Google Apps" hace referencia a los productos de Google que no forman parte de los Servicios, pero a los cuales pueden acceder los Usuarios finales a través de los datos de inicio de sesión de sus Cuentas de usuario final. Los Productos no pertenecientes a Google Apps son los que se indican en la URL http://www.google.com/support/a/bin/answer.py?hl=es&answer=181865 o en otra URL que pudiera proporcionar Google.
- "Condiciones de los productos no pertenecientes a Google Apps" hace referencia a las condiciones descritas en la siguiente URL: http://www.google.com/apps/intl/es/terms/additional_services.html o en otra URL que pudiera proporcionar Google.
- "Dirección de correo electrónico de notificación" hace referencia a la dirección de correo electrónico designada por el Cliente para recibir notificaciones por correo electrónico por parte de Google. El Cliente puede cambiar esta dirección de correo electrónico a través de la Consola del administrador.
- "Lista de SDN" es la Lista de personas especialmente designadas del Departamento de Tesorería de los Estados Unidos.
- "Páginas del servicio" hace referencia a las páginas web que muestran los Servicios a los Usuarios finales.
- "Servicios" hace referencia a aquellos servicios, por ej., Google Apps for Business o Google Apps (versión gratuita), que se describen más detalladamente en:&http://www.google.com/a/help/intl/es/users/user_features.html o en cualquier otra URL que pudiera proporcionar Google.
- "Suspender" hace referencia a la inhabilitación inmediata del acceso a los Servicios, o a componentes de los Servicios, según corresponda, para impedir el uso posterior de estos.
- "Periodo de vigencia" hace referencia al periodo de vigencia del Acuerdo, que comenzará en la Fecha de entrada en vigor y continuará hasta i) el fin del último Periodo vigente de los Servicios o hasta ii) la rescisión del Acuerdo conforme a lo establecido en este documento, lo que ocurra antes.
- "Solicitud de terceros" hace referencia a una solicitud de un tercero al acceso a registros relacionados con el uso de los Servicios por parte de un Usuario final. Pueden ser Solicitudes de terceros una orden de búsqueda legal, una providencia de tribunal, una citación, otra orden legal o el consentimiento por escrito del Usuario final mediante el que se permite la divulgación.