Joe Biden: las reacciones internacionales tras los resultados de las elecciones en Estados Unidos

  • Redacción
  • BBC News Mundo
Jacinda Ardern

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda.

La elección de Joe Biden como presidente electo de EE.UU. generó una rápida repercusión internacional.

Países aliados y figuras políticas enviaron mensajes de apoyo al que será el nuevo inquilino de la Casa Blanca y a su compañera de fórmula, Kamala Harris.

Otros, como el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se mostraron más cautos.

Saltar contenido de YouTube, 1
¿Permitir el contenido de Google YouTube?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube, 1

Canadá

Uno de los primeros en felicitar a los ganadores fue el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien manifestó su deseo de colaborar con Biden y Harris por el bienestar de ambas naciones vecinas.

Justin Trudeau

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Justin Trudeau, primer ministro de la vecina Canadá, fue de los primeros en felicitar a Biden.

"Nuestros dos países son amigos cercanos, socios y aliados. Compartimos una relación que es única en el escenario mundial. Realmente tengo muchas ganas de trabajar juntos y aprovechar eso con ustedes", escribió.

México

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se mostró cauto y evitó pronunciarse sobre quién fue el ganador de los comicios.

Andrés Manuel López Obrador

Fuente de la imagen, Barcroft Media

Pie de foto, El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, evitó felicitar al presidente electo hasta que "se terminen de resolver todos los asuntos legales"

"Vamos a esperar que se terminen de resolver todos los asuntos legales. No queremos ser imprudentes, no queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos y respetuosos del derecho ajeno", dijo el presidente mexicano en una rueda de prensa desde el estado de Tabasco, según informan medios locales.

AMLO se refirió con estas palabras a las acciones legales anunciadas Trump, para revertir los resultados de las elecciones por supuesto fraude en las votaciones, algo de lo que no ha aportado ninguna prueba.

Alemania

La canciller Angela Merkel, además de felicitar a la pareja ganadora, mostró su voluntad de trabajar en la "alianza trasatlántica" para "superar los desafíos de los tiempos actuales".

El ministro de Relaciones Exteriores Heiko Maas también se sumó a la felicitación.

Biden

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto, La victoria de Biden generó celebraciones en varias ciudades de EE.UU.

"Esperamos trabajar con el próximo gobierno de Estados Unidos. Queremos invertir en nuestra cooperación para un nuevo comienzo transatlántico, un nuevo acuerdo".

Reino Unido

El primer ministro Boris Johnson, que ha mantenido un relación cercana con Trump, destacó que EE.UU. es "el más importante aliado" de Reino Unido y que buscará trabajar con Biden y Harris en "prioridades compartidas desde cambio climático a comercio y seguridad".

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, escribió en Facebook que su ciudad esperaba trabajar Biden.

"Es hora de volver a construir puentes, no muros", dijo.

Mientras, la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, además de felicitar a Biden, consideró como "un gran momento especial" la llegada de una mujer negra a la vicepresidencia de EE.UU.

Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también felicitó a Biden y a Harris por su victoria en las elecciones. Netanyahu destacó "la larga y cálida relación personal de casi 40 años" que dice haber mantenido con Biden y se mostró deseoso de trabajar con la nueva administración para "fortalecer aún más la alianza especial entre Estados Unidos e Israel".

Saltar contenido de Twitter, 1
¿Permitir el contenido de Twitter?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Twitter. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Twitter antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Fin del contenido de Twitter, 1

Pero Netanyahu también tuvo palabras para el derrotado Trump. El presidente saliente ha seguido una política claramente alineada con la de Netanyahu y rectificado algunas de las líneas tradicionalmente seguidas por Washington en Oriente Próximo, llegando incluso a reconocer la disputada Jerusalén como la capital del Estado hebreo, una histórica reivindicación israelí.

Netanyahu agradeció a Trump el reconocimiento de Jerusalén y de la soberanía israelí sobre los disputados Altos del Golán, y los "históricos acuerdos de paz" que Israel ha suscrito con algunos de sus rivales árabes con la mediación del gobierno estadounidense.

Argentina

twitter

Chile

El presidente Sebastián Piñera se sumó a las felicitaciones y consideró que "Chile y Estados Unidos compartimos valores como la libertad, la defensa de los derechos humanos y desafíos como la paz y la protección del medio ambiente".

Colombia

Saltar contenido de Twitter, 2
¿Permitir el contenido de Twitter?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Twitter. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Twitter antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Fin del contenido de Twitter, 2

China

El People´s Daily, el periódico oficial del partido comunista de China, retuiteó un mensaje del presidente Trump donde aseguraba que había ganado la elección junto a un emoji de risa y un sintético "jaja".

Nueva Zelanda

Tras felicitar a Biden y Harris, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, consideró que "con tantos problemas que enfrenta la comunidad internacional, su mensaje de unidad es uno que compartimos. ¡Nueva Zelanda espera trabajar con ambos!", dijo.

España

Saltar contenido de Twitter, 3
¿Permitir el contenido de Twitter?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Twitter. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Twitter antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Fin del contenido de Twitter, 3

Francia

El presidente Emmanuel Macron pidió a Biden y Harris trabajar juntos "porque tenemos mucho que hacer para superar los desafíos actuales".

Mientras, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, dio la "bienvenida de vuelta a EE.UU." y consideró que la victoria puede servir para reforzar la lucha contra el cambio climático.

Casa Blanca

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto, Las celebraciones también tomaron las inmediaciones de la Casa Blanca.

"Mientras estamos a punto de celebrar el quinto aniversario del Acuerdo de París, esta victoria simboliza nuestra necesidad de actuar juntos más que nunca ante la emergencia climática", escribió.

Uruguay

la calle

Holanda

El primer ministro Mark Rutte, tras la felicitación a Biden y Harris después de una "cerrada carrera", expresó su voluntad de trabajar con ellos "para estrechar los vínculos entre los dos países".

Harris

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Muchos celebraron el hecho de que Harris será la primera mujer negra en llegar a la vicepresidencia.

Paraguay

df

Grecia

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis consideró que Joe Biden "ha sido un verdadero amigo de Grecia" y aseguró que estaba seguro de que bajo su presidencia la relación entre los dos países "se fortalecerá aún más".

Irlanda

"Joe Biden ha sido un verdadero amigo de esta nación durante toda su vida y espero trabajar con él en los años venideros. También espero poder darle la bienvenida de regreso a casa cuando las circunstancias lo permitan", escribió el primer ministro de Irlanda, Micheál Martin.

Biden es católico y de origen irlandés.

Perú

twitter

Malta

Robert Abela, el primer ministro de Malta, además de felicitar a los ganadores destacó el hecho "tan inspirador" de que Harris será la primera mujer vicepresidenta en EE.UU.

Portugal

El primer ministro António Costa expresó su voluntad de "reforzar la alianza trasatlántica y cooperar en asuntos globales, como cambio climático, defensa de la democracia y seguridad internacional".

celebraciones

Fuente de la imagen, Getty Images

Zimbabue

El presidente Emmerson Dambudzo Mnangagwa deseó a Biden "el mayor de los éxitos en la conducción del pueblo estadounidense. Espero trabajar con usted para aumentar la cooperación entre nuestras dos naciones".

Fiji

Poco antes de que la proyección de los medios le dieran más de los 270 votos (de 538) que le dieron la victoria sobre Trump, el presidente de Fiji felicitó a Biden y lo urgió a unirse en la lucha internacional contra el coronavirus y el cambio climático.

"Juntos, tenemos un planeta para salvar de una emergencia climática y una economía global para reconstruirnos mejor del covid-19", escribió en Twitter.

"Ahora, más que nunca, necesitamos a EE.UU. al frente de estos esfuerzos multilaterales (y de vuelta en el Acuerdo de París, ¡lo antes posible!)", agregó.

Biden prometió durante su campaña que una de las primeras acciones de su gobierno sería volver a formar parte del acuerdo sobre cambio climático del que Trump se salió.

Section divider

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarganuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Saltar contenido de YouTube, 2
¿Permitir el contenido de Google YouTube?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube, 2